Artículo en revisión …
Bajar hasta los últimos artículos
¿Qué es HTML?
HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que están hechas las páginas web. Este lenguaje es interpretado por los navegadores, junto con otros archivos CSS y JS, dando como resultado cualquier página web. Los navegadores reconocen un archivo en HTML5 (que es la última versión) porque siempre empieza de la misma forma, con:<!DOCTYPE html>
.
Además de esa cabezera, el documento HTML debe empezar con <html>
y terminar con </html>
, y dentro, la parte visible para el usuario deberá estar enmarcada entre <body>
y </body>
Marcado, elementos, etiquetas...
El HTML es un lenguaje plano, como el que podrías encontrar en un documento de texto, pero en el cual se ‘marcan’ (y de ahí Markup) el texto entre ‘<’ y ‘>’ (llamadas etiquetas) para estructurar el contenido en elementos y darle formato. Por ejemplo:<h1>Esto es un título</h1>
y <p>Esto es un párrafo</p>
.
La mayoría de las veces se usan etiquetas de apertura, por ejemplo <div>
, y etiquetas de cierre, </div>
. Para cerrar una etiqueta basta con ponerle un ‘/’ después del ‘<’. Los elementos creados formarían el esqueleto de la página web.
La estética de un HTML
Pero sólo con HTML no se hace una web ya que quedaría totalmente plana, recibiendo los estilos por defecto que imponga el navegador. Por eso, este lenguaje necesita de estilos ‘CSS’ para mejorar su apariencia. Estos estilos se pueden importar desde otro archivo o meterlos directamente mediante las etiquetas<style></style>
.
Para poder atribuir un estilo a un elemento, éste debe estar marcado con atributos, como ID (id="") o clase (class=""). También puede tener como atributo el estilo, e incluir los estilos directamente en el elemento (style=""). En la categoría de CSS encontrarás más información al respecto.