• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Menú

Inicio
Buscar
WordPress
Diseño Web
Contacto
Sobre mí

Buscar

Diseño y desarrollo web

  • ¿Quién soy?
  • Diseño Web
  • WordPress
  • Contacto

Usabilidad

Bajar hasta los últimos artículos

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad web es el área del diseño que estudia cómo de fácil, intuitivo y cómodo es el uso de una página web para el visitante. Es decir, la facilidad con la que las personas pueden usar esa web. La usabilidad web, aunque se llame así, está basada en el diseño centrado en el usuario. Una parte indispensable a la hora de diseñar pensando en la usabilidad es tener en cuenta referentes visuales que tienen los usuarios en su vida diaria y que reconocen fácilmente. Entre estos referentes están, por ejemplo, las imágenes, los iconos, los menús, los botones… El estudio de la usabilidad web se centra en la navegación, la arquitectura de la información, el contenido y cómo estas tres están relacionadas. Hay que tener claro que una buena usabilidad favorece la interacción del usuario en la web, y esto tiene una repercusión positiva en cuanto a su experiencia, percepción, confianza, satisfacción y lealtad hacia la página web.

¿Cómo se mide la usabilidad web?

La usabilidad no es una medida, no es una ciencia exacta. No existen una claves 100% certeras acerca de la usabilidad web. Existen más bien aproximaciones, experimentos con resultados positivos y la experiencia. Los usuarios, a medida que se van actualizando los sistemas operativos y las aplicaciones, se van acostumbrando a ciertas interacciones que provocan ciertos resultados. Un gran ejemplo de esto, con el nacimiento de las pantallas táctiles y el iPhone, los gestos de desplazar para los lados para pasar imágenes, o el de separar los dedos para hacer zoom rápidamente se difundieron por la sociedad hasta convertirlos en un hábito, un estándar.

Para medir el nivel de usabilidad se deben realizar pruebas empíricas y relativas.

Empíricas en el sentido en que se deben realizar pruebas reales con personas para sacar conclusiones. Se debe huir de las opiniones o sensaciones que te produzca a tí como individuo. Debes observar a individuos utilizando la web o el software antes de sacar conclusiones. Relativas porque la respuesta depende de la pregunta. El resultado depende de los objetivos planteados antes de realizar la prueba. Si el objetivo se ha cumplido, entonces es un éxito. Si no se ha cumplido no significa que sea un fracaso, sino que se debe replantear.

Los 5 componentes testeables de la usabilidad web

Aprendizaje

El aprendizaje se centra en lo fácil que es para el usuario completar tareas la primera vez que interactúan con la página web. ¿Se quedan atascados en alguna sección en particular? ¿El usuario se frustra cuando intentando completar la tarea? ¿Impide el resto de la experiencia?

Eficiencia

Este componente analiza la habilidad que tienen los usuarios de efectuar tareas rápidas una vez se han hecho con el diseño de la página web. ¿Están tardando demasiado en ejecutar tareas que deberían ser fáciles?¿Porqué no pueden ejecutar estas tareas rápidamente?

Memorización

Si el usuario ha pasado tiempo alejado de la página web y después vuelven, la memorización mide lo rápido que puede el usuario reestablecer su habilidad navegando por la web. Si el diseño es intuitivo, entonces el reaprendizaje debería ser corto.

Errores

El siguiente test es el de los errores. Consiste en medir cuántos errores comete el usuario, cómo de graves son y cómo de fácil puede recuperarse después de cometer uno. Este test ayuda a determinar cuales son los puntos de dolor dentro del diseño de la página web.

Satisfacción

El índice de satisfacción es una cuestión relativa a los gustos del usuario. Esta prueba determina cómo de agradable de utilizar es el diseño hace una diferencia en si el visitante va a volver o no.

La meta de la usabilidad web

Resumiendo, la finalidad de la usabilidad en cualquier sitio web es que el usuario encuentre lo que busque en el menor tiempo posible y que en el camino no encuentre nada que se interfiera con su objetivo. Para esto tenemos tres piedras angulares en el diseño web: el contenido, la navegación y la experiencia. El contenido debe ser entendible y cercano al usuario. La navegación debe proporcionar acceso en no más de 3 clicks a cualquier contenido. Y por último, como ya hemos comentado, la experiencia al usar la web debe ser simple e intuitiva. Un error muy recurrente en este aspecto es querer imponer al usuario las decisiones y criterios a seguir a la hora de navegar. Debe ser el usuario el que, con las herramientas que el diseño le proporciona, se abra paso a través del contenido hasta encontrar lo que busca.

Últimos artículos escritos sobre Usabilidad

¿Qué es la Arquitectura Web?

Diseño Web: Usabilidad · 13 julio, 2017 · Escrito por Antonio Sánchez

Artículo en revisión …

Continúa leyendo

Footer

¿Hablamos?

Contacto

Ponte en contacto conmigo:
Twitter: @archtkt
Facebook: @archtkt.web
Email: antonio(arroba)archtkt.com
Telegram: @archtkt

© 2021 · ARCHTKT · Diseño y desarrollo web · ♥ WordPress